Yoga en la alta montaña
Yoga, la milenaria práctica hindú, que surgiera hace unos cinco mil años en la India, hoy en día se ha difundido globalmente y se práctica de diversas formas en casi todo el mundo. Una disciplina que envuelve al realizar ejercicios físicos, mentales y espirituales para obtener la máxima meta el Moksha, es decir liberación o en el caso de la Asthanga yoga, la cuál se práctica mucho en el mundo occidental, la meta es alcanzar el estado de Samadhi, es decir cumplir ese estado de conciencia pura.
Hoy en día por el ritmo en que se vive en las grandes ciudades, mucha gente practica yoga, justo antes de ir a trabajar o al terminar las labores. Pero que mejor que buscarse un tiempo para ir a la naturaleza a realizar yoga acompañado de las buenas energías de un medio ambiente, limpio, puro y alejado de la urbanidad.
La ventaja que ofrece la ciudad de México es su cercanía a lugares llenos de naturaleza y muy hermosos. Nuestro amigo y colaborador, el maestro Javier Landeros, ha iniciado recientemente viajes de un día a las zonas de alta montaña en el centro del país. Qué mejor que practicar esta milenaria disciplina, a alturas de más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar y ejercitarse en plena conciencia con la armonía y energía de la montaña. No solo es hacer yoga en la montaña, también el llegar ahí es otra aventura que disfrutar. Así que los invito a practicar esta bella disciplina en la alta montaña con el maestro de hatha yoga Javier Landeros.
Contacto: teléfono 5550 724663 o por Facebook Plan de Vida Yoga MX / Centro Naturista Pandora. Próxima salida 21 de marzo.






