Encuentro cercano con grandes felinos mexicanos y otros simpáticos seres
En el corazón de la Huasteca Potosina, se encuentra un refugio para grandes felinos que en algún momento de su vida han estado en peligro.
Gracias a la iniciativa de Ena Buenfil, quien siempre ha destacado en el mundo del turismo de aventura por su entusiasmo y liderazgo, se creó Selva Teenek, una área exclusiva para manejo y atención de los grandes felinos mexicanos.
Selva Teenek inició en mayo del 2016 con la constitución legal de una asociación civil y el registro de una unidad de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre ante SEMARNAT, con el principal objetivo de ofrecer educación ambiental enfocada a felinos.
La buena noticia es que puedes visitar y convivir desde muy cerca con estos hermosos animales. Selva Teenek cuenta con un restaurante de comida regional, ocho ecoalojamientos y una zona de recorridos de educación ambiental alrededor de las áreas donde habitan los ejemplares de vida silvestre.
La PROFEPA deposita en las instalaciones ejemplares rescatados del tráfico ilegal, la caza furtiva y otros motivos. Actualmente albergan un ejemplar de jaguar (Panthera Onca) un ejemplar de Puma (Puma Concolor) dos onzas (Puma Yagouaroundi) un lince (Lynx Rufus) un micos de noche (Potos Flavus) y tres coatis (Nasua Narica).
El costo para el recorrido guiado es de cincuenta pesos por adulto y para niños entre cinco y diez años es de veinticinco pesos.
Para los que gustan de la comodidad también cuenta con un pequeño glamping (camping con glamour) con capacidad para cinco personas. Gran parte de las utilidades del sitio se utilizan para construir espacios para más ejemplares, para los cuidados veterinarios de los animales y para generar educación ambiental en turistas y locales.
Así que aquí tienes una muy buena opción para un viaje de aventura suave, donde puedes aprender, convivir con la naturaleza y estar muy cerca de felinos salvajes mexicanos.
Para más información visita www.selvateenek.com






