top of page

Centro de Rehabilitación de Primates A.C. Primates ayudando a primates

Con frecuencia escuchamos sobre animales mexicanos que están en peligro de extinción, la mayoría de las ocasiones hacemos una mueca de lamento y seguimos con nuestras actividades. Sin embargo, pocas veces consideramos el origen de ésta situación y las acciones que podemos realizar para conservar la riqueza biológica de nuestra nación.El tráfico de vida silvestre es una de las principales causas que ha llevado a los primates mexicanos (mono araña y mono aullador) a casi su desaparición, ya que son las especies con mayor demanda en el mercado negro en nuestro país. Ante la gravedad de la situación, un grupo de profesionistas formaron (oficialmente en 2008) el Centro Mexicano de Rehabilitación de Primates AC (CMRP) con el objetivo de recibir, proteger, rehabilitar y conservar los primates mexicanos. Nuestra Misión es cuidar a primates traficados (y rescatados de vivir como mascotas) y mantenerlos saludables para reintroducirlos -cuando esto sea posible- a su hábitat natural, o conservarlos a salvo. Nuestra Visión es llegar a ser identificados como el principal actor social en el cuidado y rehabilitación de primates a nivel nacional y contribuir, junto con las comunidades locales y la sociedad en su conjunto, en el mantenimiento estable y saludable de las poblaciones de primates en estado natural.

¿Quiénes somos? El CMRP es un grupo multidisciplinario formado por Biólogos, Veterinarios, Ingenieros, que voluntariamente aportan su conocimiento y experiencia en aras de proporcionar una mejor calidad de vida a los monos que vivieron en condiciones de cautiverio en casas, circos, hoteles, etc.. Los fundadores del Centro Mexicano de Rehabilitación de Primates AC. son el Ing, Carlos Santillán, Biol. Rita V. Arenas; Dra. Ana María Santillán; Ing. Javier Araujo. ¿Cómo lo hacemos? El proceso para recuperar un mono mexicano que ha sido traficado es muy complejo. Es fundamental la denuncia ciudadana para que las autoridades ambientales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaria del Medio Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puedan recuperar a un mono viviendo como mascota, y posteriormente ponerlo en custodia del CMRP. Dado que la demanda de ejemplares de monos ocurre en el centro del país, el CMRP tiene instalaciones en la Ciudad de México donde los monos pasan un periodo de cuarentena, en el cual el personal que colabora para el Centro, evalúa su estado físico, su estado alimenticio, su estado emocional, el grado de apego con el humano y su conducta, entre otras cosas. Con ésta información se diseña un programa de rehabilitación especial para cada individuo. En un paso posterior los monos son trasladados a Veracruz a la reserva Doña Hilda Ávila de O'Farril donde se trabaja con ellos para que logren ser autosuficientes en su medio natural.

¿Por qué es importante recuperar a los monos? Aparentemente las personas que buscan tener un mono como mascota, pueden cuidarlos y cubrir sus necesidades más elementales; la realidad es que no es así, y que los monos sufren. Los monos son extraídos de la selva cuando son bebes, justo cuando más necesitan a su madre y a otros individuos de su tropa; en las casas los monos no tienen contacto con otros monos por lo que su comportamiento se modifica al grado de que no conocen los códigos conductuales de su especie; aunado a que el aislamiento les provoca graves estados de depresión. Además, su alimentación no es la adecuada, ellos tienen un aparato digestivo muy especializado y en las casas les dan comida que no les favorece llevándolos a condiciones de desnutrición severa e incluso a la muerte. Por falta de espacio y de movimiento, la condición física de los monos se daña terriblemente. Es fundamental considerar que los monos no pueden ser domesticados, son altamente inteligentes, son muy sociables (con sus congéneres, no con el humano) y que son tan fuertes y ágiles que no se pueden controlar. Nuestro fundamento La labor del CMRP no sólo está basada únicamente en el derecho que tienen los monos a la libertad, además es la intención del Centro conservar función ecológica que tienen los monos en su hábitat ya que no se puede realizar ninguna otra especie; son los jardineros de la selva y su presencia garantiza la continuidad del hábitat. La legislación nacional reconoce este hecho, por ejemplo la Ley General de Vida Silvestre establece que: “Ningún ejemplar de primate, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial. Sólo se podrá autorizar la captura para actividades de restauración, repoblamiento y de reintroducción de dichas especies en su hábitat natural” (Artículo 60 Bis). Y la Ley de Protección Animal del Distrito Federal manifiesta que “todo animal perteneciente a una especie silvestre tiene derecho a vivir en su ambiente natural y a reproducirse” (Artículo 5º). Necesitamos de tu ayuda EL CMRP no cuenta con apoyo económico de ninguna Institución Gubernamental ni empresa privada para la realización de sus actividades. Recurre a la sociedad civil para poder dar de comer a los monos, para mantener las instalaciones donde se encuentran, darles medicamentos y atención veterinaria. Por fortuna constantemente se rescatan monos de vivir como mascotas; sin embargo, la necesidad de ayuda económica crece. Para poder seguir ayudando a los primates mexicanos el Centro ha diseñado programas para que la sociedad civil pueda colaborar.

Apadrina un mono

La persona que decide apoyar se convierte en padrino de un mono, dona una cantidad mensual que se destina a la manutención (alimentación, cuidados médicos, alojamiento y rehabilitación) del individuo de su elección. Tours ecológicos: Se realizan visitas en grupo a las instalaciones del CMRP en Veracruz donde se encuentran los monos en proceso rehabilitación. Se llevan a cabo talleres que permiten concientizar, valorar y replantear la función de los monos y la importancia de que permanezcan en la selva mexicana.

Donaciones directas

Las personas interesadas en ayudar al CMRP para continuar con sus actividades pueden realizar una donación en efectivo directamente a la cuenta de banco de la asociación. Además las actividades relacionadas con el cuidado de los animales el CMRP realiza investigación científica y el personal se capacita constantemente para ofrecer una mejor atención a los monos rescatados.

Contacto Facebook.com/ayudaprimates

Wordpress.com/ayudaprimates


Twitter.com/cmrprimates

informesCMRP@mail.com 01 55 5025 6570

bottom of page